domingo, 27 de septiembre de 2015

ARTÍCULO/¿ POR QUÉ UNA CONTRACULTURA?

ARTÍCULO/¿ POR QUÉ UNA CONTRACULTURA? La contracultura se define, basicamente, como cualquier corriente social que nace dentro de una cultura dominante, y se plantea como una alternativa o contraposicion a esta. Desde esta simple perspectiva sale todo un mundo de conceptos y usos que parecen extraños a simple vista pero que no dejan de ser interesantes. Las llamadas "Tribus urbanas" son sabia de estas corrientes. Los vemos con cierto...

Región Cañada/Distrito Huatla/Cascada Puente de Fierro en Huatla de Jiménez

Región Cañada/Distrito Huatla/Cascada Puente de Fierro en Huatla de Jiménez  -CASCADAS DE PUENTE DE FIERRO *DESCRIPCION DEL LUGAR Es una caída de agua natural, que crece en temporada de lluvias y la denominamos como la regadera ya que uno se puede meter debajo de la caída de agua, cuenta con un puente colgante para poder llegar hasta donde se encuentra la caída de agua, este puente fue facilitado por el dueño de la cabaña que se encuentra...

Región Istmo/Distrito de Tehuantepec/Barrio Santa María Santo Domingo Tehuantepec Oaxaca

 Región Istmo/Distrito de Tehuantepec/Barrio Santa María Santo Domingo Tehuantepec Oaxaca Santa Maria se localiza en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec. El clima predominante es cálido humedo con lluvias en primavera, verano y otoño.Algunos de los atractivos turísticos de el municipio de Santo Domingo Tehuantepec son La casa de Doña Juana C. Romero y la Casa de la Cultura de Tehuantepec. La fiesta en honor de San Sebastián efectuada...

Región Cañada/Distrito de Huatla/ Huatla de Jiménez Oaxaca

 Región Cañada/Distrito de Huatla/ Huatla de Jiménez Oaxaca Huautla de Jiménez. La palabra Huautla, proviene del vocablo náhuatl, que en el esplendor del señorío azteca, Cuitlahuac denominará: Cuiticaname– Huautlan, que etimológicamente significa "Lugar de Águilas". De Jiménez: En honor al general Mariano Jiménez, quien fuera en 1884 Gobernador de nuestro estado y el primer mandatario que pisara tierras mazatecas...

Gastrononomía/Oaxaca: El Tejate

  Gastrononomía/Oaxaca: El Tejate      ¿Tejate? ¿Ha escuchado algo llamado Tejate? Aunque la respuesta sea sí o no, usted tiene que leer sobre esta deliciosa bebida hecha en Oaxaca. Antes que nada, Tejate es una palabra que se cree proviene del Nahuatl "Texatl" que significa agua harinada, y que se compone por textli, harina, y atl, agua. El nombre zapoteca del tejate es cu'uhb. El tejate es una bebida de maíz y...

Cultivo Natural/Oaxaca: La Piña de Tuxtepec

Cultivo Natural/Oaxaca: La Piña de Tuxtepec   Tradicionalmente la piña se cultiva en las regiones tropicales. En el estado de Oaxaca, la  producción se concentra en los municipios de Loma Bonita y San Juan Bautista Tuxtepec, que la producción de estos municipios está destinada mayormente para consumo en fresco y una parte es absorbida por la agroindustria (Sistema Producto Piña Oaxaca, 2008) Normal 0 21 ...

Región Tuxtepec/Distrito de Tuxtepec/ San Juan Bautista Tuxtepec Oaxaca

Región Tuxtepec/Distrito de Tuxtepec/ San Juan Bautista Tuxtepec Oaxaca San Juan Bautista Tuxtepec. El nombre de Tuxtepec significa: "En el cerro de los conejos", se forma de las voces tecnochtli: conejo y tepetl: cerro; techtepec. Se localiza en la región del Papaloapam al norte del Estado, en las coordenadas 96º08' longitud oeste y 18º05' latitud norte, a una altura de 20 msnm (metros sobre el nivel del mar). Limita...

Conferencia en el IESO

Conferencia en el IESO   ¿QUÉ ES UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA? Contar una “experiencia educativa” consiste en relatar una historia, un acontecimiento, un hecho escolar… es transmitir cómo, en el contexto de un centro, fue practicada una actividad, preferentemente con el alumnado, pero también con el profesorado, o con las familias, o con alguna institución u organización que prestó su servicio o apoyo. En la experiencia, por tanto,...